Español(Spanish Formal International)English (United Kingdom)Deutsch (DE-CH-AT)

Canarias Crea Display 10 (Berlin) PDF  Array Imprimir Array  Correo electrónico
ms9
ms2
fruits1
pixel-noise3
oranda
MarcoTheremin02
ms6
Carmelo-Fernandez
pixel-noise2
ms7
ms4
Lippok
ms3
impresionoise
dom
bas
unhombresolo
Lippok2
ms5
fruits2
lod2
batch440
4.3-090809-boe-010-01
shingo
krater-230409-5
AOKI-silder
ms8

Canarias Crea Display  es un escaparate de música avanzada y artes relacionadas  de las Islas Canarias cuya edición de 2010 continuará ampliando el abanico de propuestas ofrecidas en pasadas ediciones para dar a conocer otras disciplinas relacionadas con la música avanzada que se hace en Canarias.

El Instituto Cervantes de Berlín acogerá nuevamente esta muestra anual de arte, danza y música ligados a la electrónica y la experimentación durante los días 14 y 15 de Julio. Las actividades incluyen conciertos audio-visuales, actuaciones de danza contemporánea, y como principal novedad se presentarán interacciones en forma de actuaciones en directo y proyecciones de videos creados a través de la colaboración entre artistas canarios y el proyecto Moving Silence, un grupo de músicos, artistas y profesionales del cine de Alemania, Japón e Italia entre otros, que trabajan con la idea de crear un espacio donde el cine mudo se vuelve contemporáneo de nuevo.

Este evento se presenta en Berlín por cuarto año consecutivo después del éxito de las ediciones anteriores en los 8 diferentes eventos realizados en 2007, 2008 y 2009 en Berghain,  Watergate, Instituto Cervantes, Suicide Circus y Club der Visionaere en la capital alemana y capital mundial de la cultura electrónica por donde han pasado mas de 10.000 personas. Se trata de la muestra internacional de arte electrónico con mayor proyección y continuidad de las Islas Canarias

Canarias Crea Display realizará 4 presentaciones del evento en Méjico y Holanda que incluyen actuaciones, exposiciones audio-visuales además de encuentros con artistas locales , charlas, talleres y conferencias.

La gira de presentación comenzará en el Festival de Mayo de Guadalajara (Méjico), uno de los festivales mas importantes del país que cuenta con una asistencia media de 80.000 personas. En 2010 celebra su 13 edición y tienen como países invitados a Colombia, Chile, Argentina y España. La muestra de Canarias Crea Display, que se celebrará en emblemáticos espacios como Teatro Degollado y La Plaza de a Liberación, representará a España en este festival internacional.

En Méjico DF la presentación se realizará dentro del marco del festival Electrovisiones, un encuentro internacional sin animo de lucro que tiene como  fin contextualizar en México el desarrollo de arte digital y nuevos medios, así como fortalecer un intercambio cultural entre México y otros países.  Los artistas mas representativos de Méjico e internacionales de renombre como T-Raumschmiere, Thomas Brinkman, Apparat, Akiko Kiyama participaran también en este evento que se esta consolidando como el mas importante de su genero en la capital Mejicana.

La última presentación internacional tendrá lugar en el centro cultural Smart Project space  de Ámsterdam, espacio fundado en 1994 y desde sus inicios se ha convertido en un sitio para la producción cultural contemporánea. SPS apoya a artistas y estimula nuevas relaciones entre el artista y el público, al mismo tiempo que proporciona un contexto que define los parámetros de la producción cultural. Smart Project Space proporciona el marco para la producción artística y la investigación creativa, reuniendo una amplia gama de enfoques de algunos de los más interesantes artistas internacionales emergentes.

Canarias Crea Display que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, Instituto Cervantes Berlin, Festival de Mayo, Electrovisiones y Smasrt Project Space,  está organizado por Luis Ortiz y Amanda López a través de la asociación cultural sin animo de lucro Klitekture.

MOVING SILENCE

Moving silence es una nueva plataforma y una red para la cultura contemporánea del cine mudo. Detrás de ese nombre trabaja un grupo de músicos, artistas y profesionales del cine con sede en Berlín, que está interesado en llevar la poesía de las imágenes en movimiento en silencio hasta el presente. Moving silence crea eventos con el fin de conectar las raíces de la cinematografía con la estética actual de la imagen, la producción de música en directo y el potencial de las nuevas tecnologías. La iniciativa Moving silence propone una nueva experiencia contemporánea del cine mudo como una alternativa a la sobrecarga de la información en la que nos encontramos. Se trata de experimentar y fusionar formas contemporáneas de artistas visuales y músicos invitando a creadores de todo el mundo a participar.

En los diferentes eventos de Dis-play 2010 se presentarán interacciones con artistas de Las Islas Canarias que parten del concepto básico de Moving Silence que es, en primer lugar, tener una película sin sonido o visuales y después seleccionar músicos y artistas sonoros que añadirán el sonido. Por lo tanto, se propone en Dis-play un programa  de películas mudas contemporáneas, para mostrar en los eventos de presentación en la Ciudad de México el 29 de Mayo y Amsterdam el 4 de Junio, que serán sonorizadas por músicos de las Islas Canarias. En el evento principal en el Instituto Cervantes de Berlín los días 14 y 15 de Julio, además de mostrar estos videos ya creados, se convertirá este proceso y serán los músicos de Moving Silence los que sonorizen esta vez en directo diferentes videos proporcionados por videocreadores Canarios.

 

 
ankara eskort ankara escort bayan ankara bayan partner